Micromotores

Un micromotor de laboratorio dental es una herramienta eléctrica fundamental utilizada en laboratorios dentales para trabajos de precisión sobre materiales dentales como acrílicos, cerámicas, metales y resinas. Su función principal es mecanizar, pulir, cortar, fresar y tallar prótesis dentales, coronas, puentes, y otros dispositivos odontológicos.

Componentes principales:

  1. Unidad de control: Regula la velocidad y dirección del micromotor.

  2. Pieza de mano (handpiece): Parte que sostiene el instrumento rotatorio; puede ser recta o tipo contra-ángulo.

  3. Micromotor: Motor eléctrico que genera el movimiento rotatorio.

  4. Pedal de control: Permite manejar la velocidad sin usar las manos.

Características comunes:

  • Velocidad regulable: Normalmente de 0 a 35,000 o hasta 50,000 rpm.

  • Torque elevado: Fundamental para trabajos sobre materiales duros.

  • Ergonomía: Diseño cómodo para trabajos prolongados.

  • Sistema de refrigeración: Algunos incluyen ventilación para evitar el sobrecalentamiento.

Tipos:

  • Micromotor eléctrico: Más común en laboratorios por su fuerza constante y control de velocidad.

  • Micromotor neumático: Usado en entornos donde se prefiere aire comprimido, aunque menos frecuente en laboratorios.

Usos típicos:

  • Pulido de prótesis dentales.

  • Ajuste y corte de estructuras metálicas.

  • Tallado de cera dental.

  • Acabado de resinas y composites.

Reparaciones